DE LA ESCRITURA CUNEIFORME AL ALFABETO LATINO
De las tres mil lenguas que se hablan actualmente en el mundo, apenas unas cien poseen escritura, ya sea mediante un sistema alfabético (los símbolos gráficos representan fonemas) o un sistema ideografico (los símbolos representan ideas, no fonemas aislados). Esto se debe a que la escritura surge en una sociedad como respuesta a una necesidad de registro de las ideas, cuando se presentan unas condiciones históricas determinadas por el tipo de organización social y productiva, en que la oralidad y la memoria ya no son suficientes. Se sabe que los primeros signos escritos tenían como objetivo llevar la contabilidad de la producción, difundir y conservar edictos y leyes, mantener vivo el recuerdo de personajes importantes o realizar practicas adivinatorias o mágicas.
El primer sistema de escritura que se conoce proviene de la antigua Sumeria, de hace unos seis mil años atrás. Los sumerios fueron los primeros en crear la "civilización, plena y autentica, la riqueza de vida, la perfección y la complejidad que implica: la organización social y política; el establecimiento de ciudades y de estados; la creación de instituciones, de obligaciones y de derechos; la producción organizada de alimentos, de vestidos y de herramientas; la ordenación del comercio y de la circulación de los bienes de intercambio; la aparición de formas superiores y monumentales del arte; los comienzos del espíritu científico; finalmente, y en lugar principal, el invento prodigioso, y del que no se puede medir toda la importancia, de un sistema de escritura que permitiría fijar y propagar el saber". Fue esa esa complejidad social, política y productiva, la que genero la necesidad de llevar registros palpables de sus actividades, lo que se resolvió mediante la escritura.
Gradioso trabajo
ResponderBorrar