LA DIALEFA
La dialefa es la separación de un diptongo, formando dos sílabas en lugar de una, como lo sería gramaticalmente. La dialefa se indica con la colocación de dos puntos, llamados crema, diéresis o puntos diacríticos, sobre la vocal débil o la de menor intensidad fonética del diptongo. Ejemplo: El süave susurro.
EJEMPLO:
- Con sed in–sa–cï-a–ble (7 sílabas en lugar de las 6 sílabas que serían lo normal)
- Rü-í-na... (3 sílabas en lugar de 2)
- Despiértenme las aves
con su cantar süave no aprendido.
- Con sed in–sa–cï–a–ble (7 sílabas)
(lo correcto sería: con sed in–sa–cia–ble, 6 sílabas
Comentarios
Publicar un comentario